Reductor sinfín corona
Guía sobre cómo elegir eductores corona sin fin
Qué es reductor sin fin?
Un reductor corona sin fin (también llamado reductor sin fin o reductor sin fin corona) es un conjunto de transmisión formado por un tornillo sin fin y una rueda corona. Los reductores corona sin fin transforman velocidad en par mediante el contacto helicoidal del tornillo con los dientes de la corona. En catálogos también aparece como reductor corona sin fin o reductor corona sinfin.
Principio de funcionamiento
El tornillo sin fin gira y arrastra la corona, generando una relación de reducción elevada en un solo escalón. La geometría produce deslizamiento controlado entre superficies; por ello es clave revisar lubricación, disipación térmica y posición de montaje. En ciertas configuraciones el reductor sin fin corona presenta tendencia a la auto-retención; esta condición depende del ángulo del tornillo, materiales y carga.
Ventajas y rasgos técnicos
Los reductores corona sin fin admiten relaciones amplias en poco espacio, ejes cruzados a 90°, y opciones con eje hueco o macizo. Su construcción favorece transmisión suave y niveles de ruido contenidos en muchas aplicaciones. El reductor corona sin fin se ofrece con carcasas de aluminio o fundición, varios pasos de relación y diferentes juegos angulares (backlash) según serie.
Tipos y clasificaciones útiles
Carcasa: aluminio (peso contenido) o fundición (rigidez).
Eje: sólido, hueco, doble salida, con brida IEC/NEMA.
Relación: fija por par tornillo/corona; confirmar catálogo.
Lubricación: baño de aceite o grasa, con respiradero según montaje.
Conjunto: reductor suelto o motorreductor con acoplamiento estándar.
Criterios de selección
Defina: par requerido en el eje de salida, velocidad de entrada, relación, ciclo de trabajo, temperatura ambiente, orientación de montaje y espacio disponible. Revise compatibilidad del reductor sin fin con el motor (brida, eje, norma), nivel de protección IP, material de la corona (bronce/aleación) y del tornillo (acero). En reductores corona sin fin verifique juego permitido, ruido objetivo del sistema y cargas radiales/axiales admitidas.
Ámbitos de uso
El reductor corona sin fin se utiliza en transportadores, compuertas, mezcladores, elevación moderada, toldos, automatización ligera, equipos agrícolas y dosificación. En cada caso, contraste par, régimen de arranques y choques mecánicos; si hay inversiones frecuentes de giro, confirme en ficha del reductor corona sinfin.
Compra y documentación
Antes de comprar un reductor corona sin fin, consulte hoja técnica con: curva par–velocidad, límites térmicos, materiales, tolerancias, lubricante recomendado, posición de montaje y accesorios (bridas, patas, chavetas). En reductores corona sin fin y reductor sin fin corona compruebe disponibilidad de repuestos, plazos y compatibilidad dimensional con su bastidor.
Instalación básica
Alinee ejes, utilice acoplamientos adecuados y soporte las cargas con rodamientos externos cuando proceda. Respete la posición de montaje indicada para el reductor sin fin y el nivel de aceite correspondiente. Selle uniones, ventile carcasas y apriete tornillería al par especificado.
Mantenimiento y cuidado
Lubricación: use grado y volumen indicados por el fabricante; sustituya según horas de servicio y condiciones.
Inspecciones: revise fugas, temperatura de carcasa, juego y ruido anómalo.
Limpieza: mantenga respiraderos y superficies libres de polvo para favorecer intercambio térmico.
Almacenaje: tapone orificios, proteja superficies y rote el eje periódicamente para distribuir lubricante.


