Motor paso a paso NEMA 14
Guía sobre cómo elegir motor paso a paso NEMA 14
¿Qué es un motor paso a paso NEMA 14?
Un motor paso a paso NEMA 14 es un motor eléctrico diseñado para generar movimientos precisos y controlados. El término NEMA 14 hace referencia a las dimensiones del marco del motor, que mide aproximadamente 35 mm de lado. Los motores paso a paso NEMA 14 se utilizan en equipos donde el espacio es limitado pero se requiere precisión en el posicionamiento, como en impresoras 3D, máquinas de grabado, instrumentos médicos y sistemas de automatización ligera. Estos motores convierten señales eléctricas en movimientos angulares discretos, lo que facilita un control exacto de la rotación sin necesidad de retroalimentación externa.
Principio de funcionamiento
El motor a pasos NEMA 14 funciona mediante un conjunto de bobinas organizadas en fases que, al recibir impulsos eléctricos secuenciales, generan campos magnéticos alternos. Estos campos hacen que el rotor avance en pasos fijos, generalmente de 1.8° por impulso. Cada paso se corresponde con un movimiento preciso del eje. Controlando la frecuencia y secuencia de los impulsos, se puede ajustar la velocidad, la dirección y la posición del motor. Este principio permite que los motores NEMA 14 mantengan un movimiento repetitivo y controlado, adecuado para sistemas que requieren posicionamiento incremental.
Características principales
Los motores paso a paso NEMA 14 presentan una serie de características técnicas que los hacen adecuados para aplicaciones de precisión:
Tamaño compacto: Con un marco de 35 mm, el motor NEMA 14 ocupa poco espacio y se integra fácilmente en sistemas pequeños.
Ángulo de paso estándar: Generalmente de 1.8°, lo que proporciona control angular predecible.
Configuración de fases: Suelen tener dos fases, permitiendo el uso de controladores bipolares o unipolares.
Par motor: Varía en función de la longitud del motor y del tipo de bobina, ofreciendo suficiente torque para movimientos controlados en equipos de baja a media carga.
Estas propiedades técnicas hacen que los motores a pasos NEMA 14 sean adecuados para sistemas de precisión donde el control del desplazamiento es esencial.
Cómo elegir el motor adecuado
Seleccionar un motor paso a paso NEMA 14 requiere analizar las necesidades específicas del sistema:
Par motor (torque): Determinar la carga que el motor debe mover para seleccionar un modelo con el par adecuado.
Longitud del motor: Los motores más largos suelen tener mayor torque, pero ocupan más espacio, por lo que se debe evaluar el equilibrio entre tamaño y potencia.
Tipo de controlador: Verificar la compatibilidad entre el motor y el controlador que se utilizará, ya sea bipolar o unipolar.
Velocidad y frecuencia de pasos: Es recomendable ajustar el controlador a una frecuencia que mantenga la precisión del movimiento sin pérdida de pasos.
Requisitos de montaje: Comprobar las dimensiones del eje, orificios de fijación y espacio disponible para una instalación adecuada.
Aplicaciones comunes
El motor paso a paso NEMA 14 se emplea en múltiples sectores técnicos e industriales. Es habitual en impresoras 3D, sistemas de automatización ligera, cámaras de posicionamiento, equipos médicos, válvulas automáticas y pequeños robots. Los motores paso a paso NEMA 14 también se utilizan en equipos de laboratorio y dispositivos de medición que requieren movimientos exactos. Su tamaño compacto y su control por impulsos eléctricos lo hacen adecuado para mecanismos que combinan precisión y diseño compacto.

